Boletines

Apoyará FONMAR al Grupo Tortuguero de Todos Santos

En atención a las denuncias por parte del Grupo Tortuguero de Todos Santos A.C. de ejemplares encontrados muertos en zona de playa, el Director del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo se trasladó a esta comunidad para brindar el apoyo del Gobierno Estatal.

El presidente de la asociación para la preservación de tortugas, Enedino Castillo García relató que durante los recorridos de los últimos quince días se han encontrado un total de veinte tortugas muertas en zona de playa, aparentemente después de haber quedado atoradas en redes de tipo chinchorro y ser desechadas en el mar.

Otros problemas que se enfrentan en la comunidad son la presencia de perros que atacan los nidos de tortuga, así como la circulación de vehículos terrestres y la contaminación en la zona de anidación.

El Director del Fideicomiso aseguró que la administración encabezada por el Profr. Víctor Manuel Castro Cosío brindará su apoyo a través del trabajo colaborativo para lograr una mayor conservación de las especies y generar una mejor conciencia de respeto a la zona de anidación entre los habitantes de Todos Santos.

Reconociendo el trabajo dedicado por parte del Grupo Tortuguero de Todos Santos de la mano con el delegado municipal, Francisco Javier Salgado Guzmán, se acordó llevar a cabo con el apoyo de FONMAR tareas conjuntas de vigilancia y concientización para proteger a los especímenes, especialmente durante su periodo de reproducción.

Participaron de este encuentro el Coordinador de FONMAR La Paz, José Lizandro Olachea Burgoin; los integrantes del Grupo Tortuguero: Francisco Javier Reyes Flores, Julio Villalobos Domínguez y Darío Castillo, así como elementos de Seguridad Pública Municipal.

Se prepara Foro de Análisis de Pesca Deportiva BCS

Con el fin de analizar la situación actual de la pesca deportiva en el Estado, funcionarios de gobierno, asociaciones de protección medioambiental y empresarios de pesca deportiva preparan la realización del Primer Foro Anual de Pesca Deportiva en Baja California Sur en el mes de noviembre.

En la reunión encabezada por Cyndilou Moreno Camacho, jefa de la unidad jurídica del FONMAR en representación del Director General del Fideicomiso, Martín Inzunza Tamayo; se expusieron los temas que serán tratados en este foro para generar políticas públicas que resulten en el fomento y desarrollo sostenible de la pesca deportiva.

Se busca invitar a los expertos en materia para conocer la situación actual de las especies destinadas a la pesca deportiva, analizar el marco legislativo y las acciones que pueden emprenderse para fortalecer el desarrollo del sector pesquero deportivo en el Estado, así como las acciones de concientización que puedan promoverse entre los pescadores.

A fin de generar la discusión legislativa a partir de este foro, participa de la organización de este encuentro el Diputado Federal por B.C.S. Marco Antonio Almendariz Puppo, Secretario de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados.

A través de este ejercicio de análisis y reflexión se busca fomentar el cuidado de las especies reservadas para la pesca deportiva y brindar un marco que permita el desarrollo sostenible de esta actividad que genera derrama económica en beneficio de los sudcalifornianos, como es la instrucción del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío de anteponer el desarrollo y bienestar social, en equilibrio con el cuidado de los recursos.

Participaron de este encuentro por parte de FONMAR Omar de Jesús López, Coordinador de Transparencia y Difusión Institucional; y César Alberto Angulo Hirales, Coordinador Estatal de Distribución de Permisos de Pesca Deportiva; los representantes de las asociaciones y centros de investigación: Sofía Ortega García del CICIMAR; Alberto Guillén Guadarrama de la Red de Observadores Ciudadanos; Carlos Eduardo Narro Flores de ASUPESCA A.C.; Enrique Fernández del Castillo, presidente de la Fundación para la Conservación de los Picudos, así como personal de INAPESCA-CRIAP La Paz: Viridiana Yalitzin Zepeda Benítez, Marcela Zuñiga Flores y Juan Gabriel Díaz Uribe.

Asimismo Ramón Enrique Laguna Duarte, jefe de la oficina de representación de la CONAPESCA en B.C.S.; Humberto García por parte de la SEPADA; Octavio Fernández Poloni asesor del diputado Marco Puppo; Jorge Eduardo Téllez Carrillo y Glen Alberto Bercovich Pino en representación de los propietarios de embarcaciones para pesca deportiva de Los Cabos; el investigador Hideki Yoshida; y María Elena González, proyectista y capacitadora.

Culmina el primer curso de Seguridad Marítima en Puerto San Carlos, Baja California Sur

Termina hoy la impartición de los cursos de Seguridad Marítima promovidos por FONMAR e impartidos por Capitanía de Puerto en la localidad de Puerto San Carlos, cerrando el tercer y último día de cursos con 100 asistentes.  

Durante la duración del curso participaron un total de 300 pescadores ribereños que buscaron obtener la preparación necesaria en materia de seguridad marítima y de esta manera obtener sus constancias y tarjetón de Control Pesquero, siendo este un requisito indispinsable para Capitanía de Puerto ya que de esta manera se tiene la certeza de que el pescador estará preparado para enfrentar cualquier contratiempo que pudiera llegar a surgir estando en la mar.

A la clausura de estos cursos nos acompañaron el Capitán de Altura Pablo de Jesús Paul García, quién fue el responsable de impartir los cursos; en representación del Capitán de Puerto Jean Paul López Rodriguez, el C. Arturo Tarango López; el Delegado de la Comunidad Ricardo López Gerardo; y en representación del FONMAR el Coordinador de Ordenamiento, Inspección y Vigilancia Fernando Romero Romero.

Fortalecen FONMAR y ROC recorridos de vigilancia marítima en La Paz

El jueves 14 y viernes 15 de julio, personal del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) y de la Red de Observadores Ciudadanos (ROC), realizó un recorrido de vigilancia a bordo de la embarcación Kraken en la región de Coyote-Punta Pescadero, Isla Cerralvo y Ensenada de Muertos, en el municipio de La Paz.

Coordinando actividades por parte de FONMAR La Paz, José Lizandro Olachea Burgoin; en Isla Cerralvo se registraron 2 embarcaciones de pesca comercial, una con trampas y otra con piola y anzuelo, a quienes se brindaron recomendaciones acerca de la pesca comercial. También se registraron las licencias para pesca deportiva a los buzos arponeros que navegaban en una embarcación privada.

El viernes 15, en Ensenada de Muertos, se registraron las licencias de pesca deportiva de usuarios y embaraciones; mientras que en Las Cruces se registraron las licencias de 2 embarcaciones de pesca deportiva con caña.

En la zona del Pulguero se registró una embarcación, sin nombre ni matrícula y con redes tipo chinchorro a bordo, cuya tripulación manifestó no contar con permiso para pesca comercial (en trámite), por lo que se le hicieron las recomendaciones pertinentes.

A través del trabajo conjunto con asociaciones civiles, el FONMAR fortalece las estrategias de vigilancia para garantizar la protección y el cuidado de los recursos pesqueros como lo ha instruido el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío.