Boletines

Se acuerda Operativo Interinstitucional ante extracción ilegal de dorado y marlin en Comondú

  • El operativo conjunto entre SEMAR, CONAPESCA y FONMAR se determinó tras las denuncias ciudadanas recibidas en López Mateos

Por instrucciones del Director General del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo, el Coordinador del FONMAR Comondú, Fernando Romero Romero asistió al encuentro convocado por el Capitán de Puerto Adolfo López Mateos, Martín Vidal Murillo para atender las denuncias de embarcaciones procedentes de otros estados que extraían especies exclusivas para la pesca deportiva.

Dichas denuncias fueron presentadas ante la Coordinación de FONMAR en el municipio y remitidas ante el Sector Naval, reportando embarcaciones con cimbras de pesca de más de 300 anzuelos para capturar dorado y marlin.

El Contralmirante Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo, Comandante del Sector Naval de Puerto Cortés, agradeció la confianza brindada por parte del sector pesquero y de turismo náutico para señalar estos actos ilícitos y aseguró que trabajarán de la mano con CONAPESCA, FONMAR y las autoridades en materia de vigilancia para brindar especial atención en este tema, poniendo a su disposición un número para denuncia anónima.

Posteriormente el Capitán de Corbeta, Ismael Alejandro Gómez García, Comandante de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Puerto Cortés, realizó una presentación de cómo operan los servicios de emergencia a su cargo, invitándoles a portar siempre sus equipos de seguridad marítima.

Participaron de este encuentro el Teniente de Fragata Javier Armando Balderas García, Jefe Jurídico de Marina; Aarón Romero Romero, Coordinador de Pesca y Acuacultura Municipal; permisionarios de pesca y sociedades cooperativas de pesca comercial y pesca deportiva.

A través de la vigilancia constante y coordinada entre las instituciones y los colectivos de la sociedad civil, se fortalece la protección de los recursos marinos en beneficio de una economía océanica sostenible, como es la instrucción del Ejecutivo Estatal, Víctor Manuel Castro Cosío.

Acuerdan tarifas mínimas para turismo náutico en Loreto

  • La decisión fue tomada por los prestadores de servicios turísticos con la asesoría de FONMAR y API
  • Los acuerdos comenzarán a surtir efecto a partir de su publicación por parte de API en la dársena de Loreto

En encuentro celebrado el 22 de agosto entre personal de FONMAR, API Loreto y prestadores de servicios turísticos marítimos de Loreto, se acordó establecer las tarifas mínimas para paseos en lancha y salidas en embarcaciones de pesca deportiva en el puerto de Loreto.

Las cuotas mínimas fueron establecidas por los representantes de los colectivos de servicios turísticos y prestadores independientes tras la asesoría brindada por API Loreto y el análisis financiero para lograr modelos económicos rentables que presentó la Lic. María Elena González Romero, asesora financiera y capacitadora del FONMAR.

El Director del Fideicomiso, Martín Inzunza Tamayo, celebró esta histórica medida que permitirá a los prestadores de servicios turísticos proteger sus inversiones al ofertar tarifas justas para dar mantenimiento a sus equipos y elevar el nivel de calidad del servicio, cumpliendo con la encomienda del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío de aumentar el bienestar de los sudcalifornianos.

Los acuerdos serán difundidos por parte de API entre las agencias de servicios turísticos y prestadores de servicios de Loreto en los próximos días y comenzarán a surtir efecto a partir de su publicación física en la dársena.

Participaron de este encuentro, asesorando en la toma de decisiones Alfonso Susarrey Amador, Coordinador de FONMAR Loreto; Juan Gerardo Villarán Flores, Gerente de API Loreto; y Rene Humberto Savin Murillo, Jefe de Operación Portuaria de API Loreto.

Resultados del torneo “Fiestas Tradicionales de Bahía Asunción”

El 13 de agosto se llevó a cabo el torneo de pesca de orilla y altamar “Fiestas Tradicionales de Bahía Asunción” por parte de la Sociedad Cooperativa California de San Ignacio, con el apoyo del Fideicomiso Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR).

En el torneo de altamar para la especie jurel, obtuvo el primer lugar Mario Aguilar con una captura de 13 kilos, seguido por Thomas Arce Jr. que registró primero en báscula un espécimen de 12.95 kilos, quedando en tercer lugar Alan Yahir Rojas Arce con una captura del mismo peso, 43 minutos después.

En la especie de calico, el primer lugar fue para Emmanuel Arce con un ejemplar de 2.80 kilos, seguido por Martín García con un ejemplar del mismo peso registrado una hora y un minuto después, y el tercer lugar para Jesús Meza con una pieza de 2.75 kilos.

Los ganadores del torneo de orilla fueron Benjamín Espinoza en la categoría adulto, con un lenguado de 2.72 kilos; Gael Romero Villegas en la categoría juvenil, con un lenguado de 1.60 kilos; y Cristian Iván Romero Villegas en la categoría infantil, con un lenguado de 1.50 kilos.

Actuó como juez de báscula el Subcoordinador de Torneos de Pesca Deportiva de FONMAR, Erick de la Vega Meza dando fe de los pesos registrados y del resultado final del torneo de altamar.

La premiación fue realizada por parte del secretario de la SCPP San Ignacio, Eduardo Arce Peña; el presidente del comité estudiantil de la SCPP San Ignacio, Fermín Murillo Saldaña; y el delegado de Bahía Asunción, César Redona Camacho.

Con el apoyo a los torneos de pesca deportiva a través del FONMAR en las comunidades más distantes del Estado, el Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, refrenda su compromiso con el desarrollo de las comunidades con potencial para esta actividad.

Atiende FONMAR denuncia de extracción comercial de dorado y marlin en Comondú

  • La denuncia expresaba que las embarcaciones utilizan cimbras de pesca de más de 300 anzuelos para extraer las especies reservadas para la pesca deportiva

En atención a una denuncia ciudadana de pescadores extrayendo de manera comercial especies reservadas para la pesca deportiva en costas del municipio de Comondú, personal del Fondo Para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) realizó un recorrido de vigilancia conjunto con elementos de CONAPESCA, Secretaría de Marina y Capitanía de Puerto.

La denuncia detallaba que las embarcaciones extraían dorado y marlin con cimbras de pesca de más de 300 anzuelos. Por lo que el Director del Fideicomiso, Martín Inzunza Tamayo giró instrucciones al Coordinador de Ordenamiento, Inspección y Vigilancia del FONMAR en Comondú, Fernando Romero Romero y al equipo a su cargo para que participaran del operativo.

Durante el recorrido a bordo de las embarcaciones oficiales de la Secretaría de Marina y FONMAR, se abordaron a cerca de 20 embarcaciones revisando las artes de pesca que portaban, sus permisos de pesca y que contaran con el equipo de seguridad marítima requerido.

Estos operativos conjuntos de vigilancia continuarán en el municipio comundeño para garantizar el aprovechamiento sustentable de las especies marinas y la extracción legal de las especies, según lo ha instruido el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío de proteger los recursos en costas sudcalifornianas.