Boletines

Con el “Marlini Capital” inician los grandes torneos de pesca de Los Cabos

  • Durante octubre y noviembre el municipio de Los Cabos será sede de grandes eventos deportivos
  • El equipo “Big Papi” obtuvo el primer lugar con un dorado de 25.40 libras

Los Cabos, B.C.S.- El domingo 2 de octubre se realizó el torneo de pesca deportiva “Marlini Capital”, contando con el apoyo del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso “Fondo para la Protección de los Recursos Marinos” (FONMAR); iniciando la temporada alta de los torneos internacionales de pesca deportiva en el municipio de Los Cabos.

Contando con una participación de 32 equipos y una bolsa en premios de 799 mil pesos, dieron el disparo de salida Carlos Elihú Nájera Navarrete, titular de Oomsapas Cabo San Lucas en representación del alcalde cabeño Oscar Leggs Castro; el Director General del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo; el Capitán de Puerto de Cabo San Lucas, Vicealmirante Alberto Valerio Verduzco; y los organizadores del torneo Aristeo Gutiérrez, Clicerio Mercado Hernández y Gonzalo Alamea Camacho.

Resultó ganador del primer lugar el equipo “Big Papi” con un dorado de 25.40 libras, capturado por la pescadora Nancy Gutiérrez, obteniendo el premio de 318 mil 750 pesos; seguido por el equipo “Hyper”, gracias a la captura de 25.20 libras del pescador Rodolfo Gómez que les mereció 121 mil 550 pesos en premios; y el tercer lugar para el equipo “Los Pedotes” con la captura de 23.40 libras del pescador José Rubén Moreno y un premio de 34 mil pesos. El premio de 204 mil 850 pesos por mejor captura de pez wahoo fue para el pescador Sergio Avilés Cota del equipo “Cardonaleño”, por su ejemplar de 41.80 libras.

Con esta competencia da inicio el circuito de los grandes torneos de pesca internacionales en el municipio de Los Cabos, los cuales cuentan con el apoyo de la administración que encabeza el Profr. Víctor Manuel Castro Cosío para impulsar el desarrollo de la pesca deportiva sustentable a través del Fideicomiso FONMAR.

Los próximos torneos son “Los Cabos Billfish” el 16 de octubre, “Bisbee’s Los Cabos Offshore” el 20 de octubre, el afamado torneo “Bisbee´s Black and Blue” el 25 de octubre, “Cabo Tuna Jackpot” el 2 de noviembre y el torneo “Orsan” el 26 de noviembre.

Atiende FONMAR denuncia de intromisión de barcos en zona de veda de picudos

  • En la zona se encontraron únicamente embarcaciones deportivas y atuneras, realizando sus actividades de manera correcta

Comondú, B.C.S.- Respondiendo a la solicitud de apoyo de CONAPESCA para atender una denuncia de barcos realizando extracción de peces picudos en la zona de veda permanente de picudos del Pacífico, personal de la Coordinación del Fideicomiso “Fondo para la Protección de los Recursos Marinos” (FONMAR) en el municipio de Comondú, acudió para llevar a cabo una inspección de la zona.

Encabezados por el Coordinador de Inspectores Federales de CONAPESCA en el Estado, Jesús Solórzano Osorio y contando con el acompañamiento de dos oficiales federales de pesca y un directivo de la Sociedad Cooperativa Melitón Albáñez; se llevó a cabo un recorrido por los bajos “Tetis”, “Trece” y “Veintitrés”, sin avistar las embarcaciones denunciadas.

Durante el recorrido se encontraron tres embarcaciones atuneras, las cuales fueron abordadas para un procedimiento de inspección, encontrando que portaban su documentación y permisos en orden, así como que realizaban sus actividades de pesca con las artes autorizadas y en la zona permitida.

Igualmente se encontraron en la zona diversas embarcaciones menores realizando pesca deportiva, las cuales acreditaron los permisos correspondientes y estar realizando sus actividades en los términos permitidos por su licencia. No se identificaron durante el recorrido barcos que estuvieran extrayendo peces picudos en la zona de veda permanente.

El Fideicomiso FONMAR que dirige Martín Inzunza Tamayo, colabora con las autoridades en materia de inspección y vigilancia para garantizar la protección de las especies destinadas a la pesca deportiva y el respeto a los recursos marinos según lo establecido en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

Celebra Loreto 325 años de fundación con torneo de medio millón de pesos

  • La especie a capturar será dorado con premio de liberación para marlin

Loreto, B.C.S.- En rueda de prensa celebrada en el municipio de Loreto, contando con la presencia de la alcaldesa Paola Margarita Cota Davis, se llevó a cabo la presentación de la competencia de pesca deportiva “Torneo de Fundación Loreto 2022” a realizarse el 14 y 15 de octubre durante los festejos del 325 aniversario de la capital histórica de las Californias.

El Coordinador Estatal de Torneos de Pesca Deportiva del FONMAR, Juan Javier García Davis, detallo que la especie a capturar durante este torneo será el dorado con una bolsa garantizada de 400 mil pesos, además de 100 mil pesos en liberación de marlin.

Las inscripciones se realizarán el sábado 14 en la dársena de Loreto, con un costo de 4 mil pesos por equipo de hasta cuatro pescadores, en un horario de 3 de la tarde a 8 de la noche, finalizando con la junta de capitanes.

Las embarcaciones partirán a las 6 de la mañana del día siguiente para disputarse los premios de 200 mil, 120 mil y 80 mil pesos para las mejores capturas de dorado que deberán tener un peso mínimo de 15 libras.

La báscula estará abierta de 12 a 4 de la tarde y la premiación se realizará a las 5 de la tarde.

Este torneo realizado con el apoyo del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Loreto, la organización de torneos Bisbee’s México y FONMAR, promete ser un gran evento para la conmemoración del 325 aniversario de esta histórica población.

Asistieron a esta rueda de prensa Alfonso Evaristo Susarrey Amador, Coordinador de FONMAR Loreto; el Capitán de Puerto, Jorge Salvador Melendres Fuentes; Gonzalo Alamea Camacho, promotor de torneos Bisbee’s en México; Carlos Castañeda Davis, Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Loreto; y Felipe de Jesús Silva Ortega, Director de Turismo Municipal.

Inspecciona FONMAR-CONAPESCA venta de dorado en restaurantes

  • Se informó a los encargados que comercializar dorado puede atraer multas de hasta mil salarios mínimo

Por instrucciones del Director General del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo, la Coordinación de Ordenamiento Inspección y Vigilancia de Los Cabos llevó a cabo un operativo conjunto con CONAPESCA y Secretaría de Marina para verificar la presunta existencia de pez dorado en restaurantes del sur del Estado.

El equipo a cargo de Brenda Judith Castillo Holmos, realizó un recorrido por restaurantes de Pescadero y Cerritos donde, de manera conjunta con el Oficial Federal de CONAPESCA, Carlos Arturo Zeger Palma, se dialogó con los encargados de los negocios sobre la prohibición de comercializar pez dorado que les podría hacer acreedores a una multa de entre 101 y mil días de salario mínimo.

Igualmente se realizó un recorrido carretero en el tramo San José del Cabo a Todos Santos, inspeccionando vehículos que transportaban pescado y marisco, los cuales acreditaron la legal procedencia del producto.

El Fideicomiso FONMAR colabora con las autoridades de inspección y vigilancia para garantizar la protección de las especies marinas y el respeto a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, en atención a las instrucciones del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío de trabajar de manera coordinada y garantizar la protección de los recursos sudcalifornianos.