Boletines

Aporta “Desafío Naranja” 138 mil 500 pesos a favor del refugio para mujeres en Loreto

  • El Ayuntamiento de Loreto y el Fideicomiso FONMAR decidieron donar a la causa el monto de los premios que quedaron desiertos

Loreto, B.C.S.- En el torneo de pesca “Desafío Naranja” realizado el 3 y 4 de septiembre en Loreto para recaudar fondos para la construcción de un refugio para mujeres en situación de violencia; el Ayuntamiento de Loreto y el Fideicomiso “Fondo para la Protección de los Recursos Marinos” (FONMAR), determinaron donar los 100 mil pesos de la bolsa garantizada a la causa, al resultar desiertos los primeros lugares por no contar con el peso mínimo establecido.

A nombre del Director General del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo, el Coordinador Estatal de Torneos de Pesca Deportiva, Juan Javier García Davis hizo entrega a la Directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), Consuelo Alicia Larrrinaga Green del monto recabado en las inscripciones, siendo 38 mil 500 pesos que se suman al donativo total en beneficio de las mujeres loretanas.

El Coordinador de Torneos de Pesca señaló que al establecer y respetar pesos mínimos de pesaje, se incentiva la práctica de una pesca deportiva sustentable que permita el desarrollo de las especies y un mayor atractivo para estos eventos. El Coordinador de FONMAR Loreto, Evaristo Alfonso Susarrey Amador, agradeció el apoyo prestado por parte de la Administración Portuaria Integral y el IMMUJER para llevar a cabo este torneo y anticipó que el próximo año será una edición exitosa

De manera paralela se llevó a cabo en el malecón de Loreto el torneo de voleibol femenil “Desafío Naranja”, organizado por el Centro de Desarrollo para las Mujeres con el apoyo del FONMAR, en el cual resultaron ganadoras el equipo “Estrella”, seguido por la dupla “Blue” y el tercer lugar para el equipo “Vikingas”.

El torneo “Desafío Naranja” realizado en honor a la Sra. Gloria Davis Verdugo, contó con la participación de 11 equipos, de los cuales ninguno logró registrar el peso mínimo de 18 libras en captura de dorado, por lo que los lugares de premiación quedaron desiertos.

A través de los eventos deportivos con causa, el Gobierno del Estado que encabeza el Profr. Víctor Manuel Castro Cosío fomenta el desarrollo de actividades que además de brindar una sana convivencia familiar, redunden en beneficio de la población sudcaliforniana, incentivando la colaboración entre los tres niveles de gobierno, iniciativa privada y agrupaciones de la sociedad civil para conseguir estas metas.

Reconoce el Gobernador VMCC a Doña Gloria Davis en torneo “Desafío Naranja”

  • El Ejecutivo Estatal y la alcaldesa Paola Cota Davis entregaron un reconocimiento a la homenajeada por su trabajo en favor del desarrollo de Loreto

Loreto, B.C.S.- En reconocimiento a su trayectoria como miembro valioso de la comunidad, dio inicio el primer torneo “Desafío Naranja” en honor a la señora Gloria Davis Verdugo, fundadora del Hotel Oasis de Loreto, quien ha contribuido ampliamente en el desarrollo de su comunidad.

El Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío hizo entrega de un reconocimiento a la señora Gloria Davis señalando que junto con su familia han sido pioneros para el desarrollo de la pesca deportiva en el puerto de Loreto.

El torneo “Desafío Naranja” dio inicio con la salida de 11 equipos desde la dársena de Loreto la mañana del 04 de septiembre para competir por los 100 mil pesos en bolsa garantizada y 71 mil pesos en jackpots para la mejor captura de dorado.

Mediante los torneos de pesca deportiva realizados con el apoyo del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso “Fondo para la Protección de los Recursos Marinos” (FONMAR), se refuerza la identidad de las comunidades, dotándolas de atractivos eventos propios que además resaltan el trabajo de reconocidos personajes de la comunidad.

La totalidad de los fondos recaudados serán destinados al Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) para la construcción en Loreto de un refugio para mujeres en situación de violencia.

Realizaron el disparo de salida de este torneo la alcaldesa de Loreto, Paola Margarita Cota Davis; el Director del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo; Ana Gloria Bensinger Davis, hija de la homenajeada; el representante del Gobernador en el municipio, Blas Gámez Castro; y la Directora del IMMUJER, Consuelo Alicia Larrinaga Green.

Igualmente la Diputada Paz del Alma Ochoa Amador; el Coordinador Estatal de Torneos de Pesca Deportiva; Juan Javier García Davis; I Regidor, Anai Guadalupe Romero Arce; el Coordinador de FONMAR Loreto, Alfonso Susarrey Amador; Néstor Alfonso Vidal Garduzca en representación del Comandante de Guardia Nacional en Loreto; y Enrique Hernández Brandi, Director de Protección Civil Municipal.

Suman esfuerzos FONMAR, Fundación Hagamos Más y TECNM Mulegé en favor de la pesca ribereña

  • Se llevarán a cabo mesas de trabajo en el municipio en conjunto con CONAPESCA Y SEPADA como parte del programa de mejora pesquera

Santa Rosalía, Mulegé, B.C.S.- El Director del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo se reunió con la presidenta de la Fundación Hagamos Más por Santa Rosalía A.C., Alma Colorado Betanzos y la Directora Académica del Instituto Tecnológico Superior de Mulegé (ITESME), Rosaisy Flores Villavicencio para acordar un proyecto de trabajo conjunto que fortalezca la pesca ribereña en el corredor turístico Santa Rosalía – Mulegé.

La Directora de la fundación, Alma Colorado señaló que junto con el ITESME y grupos de conservación ecológica, está en desarrollo un proyecto que fortalezca a las comunidades de pesca ribereña en la zona, brindando valor agregado con tallas de captura adecuadas y una mayor responsabilidad social que redunde en una pesca sustentable.

El Director del Fideicomiso, Martín Inzunza señaló que a través de la coordinación con CONAPESCA y SEPADA, se brindará respaldo a este proyecto, con mesas de trabajo en las principales comunidades pesqueras del municipio, donde se incentive una mayor conciencia de aprovechamiento sustentable y se capacite a los pescadores para generar modelos económicos de aprovechamiento rentable.

A través de esta colaboración entre Gobierno del Estado, instituciones educativas y agrupaciones de protección medioambiental, se incentiva la práctica de actividades económicas en equilibrio con la naturaleza y en beneficio de las familias sudcalifornianas.

Participaron de este encuentro el Coordinador de Transparencia y Difusión Institucional del FONMAR, Omar de Jesús López; el responsable del FIP corredor Santa Rosalía – Mulegé, Víctor de Jesús Montero Zepeda; la Subdirectora de Administración y Finanzas del ITESME, Litia Herrera Sanmiguel; y el Administrador del Programa de Pesquerías Sustentables, José Conrado López Arano.

Desde 2013, la Fundación Hagamos Más por Santa Rosalía ha estado trabajando en el desarrollo de un proyecto de mejora pesquera, con el apoyo del ITESME, el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza y agrupaciones como Ecologists Without Borders, Comunidad y Biodiversidad A.C., The Ocean Foundation, y Global Ghost Gear Initiative; a las que se suma el Gobierno del Estado a través de la SEPADA y el Fideicomiso Fondo para la Protección de los Recursos Marinos.

Ante lluvias auxilia FONMAR a Cooperativas Pesqueras de SJC

  • Se brindó asistencia para sacar 15 embarcaciones del agua y ponerlas bajo resguardo

San José del Cabo, B.C.S.- Ante la solicitud de apoyo de las Cooperativas Pesqueras de la comunidad de La Playa en San José del Cabo, personal del Fideicomiso “Fondo para la Protección de los Recursos Marinos” acudió a la Marina de Puerto Los Cabos para auxiliar a los propietarios de embarcaciones menores a retirarlas del agua para su resguardo.

Luego de que se conociera la formación de la depresión tropical “Once-E” (actualmente tormenta tropical “Javier”), los integrantes de las cooperativas solicitaron apoyo para retirar sus embarcaciones del agua y evitar daños por los efectos de las condiciones meteorológicas, pues no contaban con remolque y vehículo propios para realizar la maniobra.

Dando indicaciones el Director General del Fideicomiso, Martín Inzunza Tamayo, el equipo de FONMAR Los Cabos a cargo de Brenda Castillo Holmos procedió a realizar las tareas en conjunto con los asesores pesqueros Martín Ramón Castillo y Erick Castillo, iniciando maniobras a las 3 de la tarde del día 1 de septiembre y concluyendo a las 10 de la noche, brindando auxilio a 15 embarcaciones menores.

Con estas acciones el Gobierno del Estado que encabeza el Profr. Víctor Manuel Castro Cosío refrenda su compromiso con la seguridad y salvaguarda de los sudcalifornianos. Invitando a la ciudadanía a no exponerse a situaciones de riesgo y tomar precauciones durante los fenómenos meteorológicos.