Boletines

Traslada FONMAR a personas de Puerto Chale para tramitar su libreta de mar

  • 46 prestadores de servicios turísticos fueron llevados a las instalaciones de la SICT en la ciudad de La Paz para iniciar su trámite

La Paz, B.C.S.- Como parte de las jornadas itinerantes de exámenes médicos en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); personal del FONMAR La Paz apoyó en el traslado de 46 personas de Puerto Chale hacia la cabecera municipal para iniciar el trámite de su libreta de mar.

Los prestadores de servicios turísticos fueron llevados en vehículos facilitados por el Instituto Sudcaliforniano del Deporte a las instalaciones de la SICT, donde se les realizó el examen médico de aptitud, resultando no apto sólo uno de ellos. Posteriormente el personal de la Secretaría les orientó en el tipo de libreta de mar que deben solicitar de acuerdo con las actividades que realizan.

Estas jornadas instruidas por el Director General del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo llevan la finalidad de facilitar a los prestadores de servicios turísticos marítimos el trámite de su libreta de mar, evitando gastos adicionales de traslado hacia la capital del Estado, atendiendo a las indicaciones del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío de acercar los trámites y servicios gubernamentales a la ciudadanía.

El equipo a cargo de José Lizandro Olachea Burgoin, Coordinador de Ordenamiento, Inspección y Vigilancia del FONMAR en el municipio de La Paz, apoyó en el traslado de regreso de los habitantes de Puerto Chale y será en próximas fechas cuando se les ofrezcan los cursos correspondientes de seguridad marítima para concluir el trámite de su libreta de mar.

FONMAR siempre ha apoyado al sector pesquero sudcaliforniano

  • El Fideicomiso desaprueba todo acto de descalificación basado únicamente en razones de género y actitudes misóginas que no contribuye al desarrollo del sector pesquero


Durante la sesión del Subcomité Sectorial de Pesca y Acuacultura que es el máximo espacio estatal para que productores y autoridades lleven a cabo la conjunción de ideas y esfuerzos; asistió en representación de Martín Inzunza Tamayo, Director General del Fideicomiso “Fondo para la Protección de los Recursos Marinos” (FONMAR); José Lizandro Olachea Burgoin, Coordinador de Ordenamiento, Inspección y Vigilancia en el municipio de La Paz.

Olachea Burgoin expuso que durante este primer año de gestión en el que se recibió un Fideicomiso prácticamente inoperante, se ha reactivado la cercanía con el sector pesquero comercial y deportivo, construyendo una relación de colaboración para llevar a cabo la vigilancia y correcto aprovechamiento de los recursos marinos, así como la capacitación y organización de mesas cooperativas para avanzar hacia una pesca rentable y sustentable.

El FONMAR desaprueba enérgicamente cualquier acto de descalificación que obedezca únicamente a razones de género y motivado por cuestiones políticas que no abonan al desarrollo del sector pesquero.

Esto en función de que durante el desarrollo de la sesión de realizaron algunos señalamientos descalificativos por parte de los productores de pesca José Orozco Silva y José Luis García Tirado hacia personal de la Coordinación de FONMAR Los Cabos, ante lo cual se reafirmó el excelente trabajo que este personal ha llevado a cabo en actividades como auxiliar en la obtención de la libreta de mar, los operativos de vigilancia conjuntos con las autoridades de vigilancia y más recientemente el auxilio de la población civil ante la afectación por fenómenos meteorológicos.

El Fideicomiso FONMAR seguirá trabajando en beneficio del sector pesquero deportivo y pesquero comercial de todos los niveles socioeconómicos para lograr el fortalecimiento de los sectores productivos y de servicios en beneficio de las familias sudcalifornianas, como es la instrucción del Gobernador del Estado, Profr. Víctor Manuel Casto Cosío.

Se decomisa una tonelada de almeja catarina en Bahía Magdalena

  • En operativo conjunto de FONMAR y CONAPESCA se llevó a cabo el recorrido que resultó en el decomiso del producto

Comondú, B.C.S.- En el marco del periodo de veda de almeja chocolata en Bahía Magdalena, personal del Fideicomiso “Fondo para la Protección de los Recursos Marinos” (FONMAR) y de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) llevaron a cabo un operativo de vigilancia en el que identificaron a embarcaciones que realizaban extracción de producto marino sin contar con los permisos de pesca correspondientes.

El personal a cargo del Coordinador de FONMAR en Comondú, Fernando Romero Romero y el Coordinador de Inspectores Federales de la CONAPESCA en la Entidad, Jesús Solórzano Osorio llevaron a cabo el decomiso de una tonelada de almeja catarina, 30 kilos de pulpo fresco y 10 kilos de callo de hacha en concha, levantando las actas administrativas correspondientes por la posesión de cada producto.

El FONMAR que dirige Martín Inzunza Tamayo, colabora en operativos de inspección y vigilancia para garantizar la protección de las especies reservadas para la pesca deportiva y el correcto aprovechamiento de los recursos pesqueros, siguiendo las indicaciones dadas por el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío.

El periodo de veda de la almeja catarina dio inicio el 1 de septiembre en el sistema lagunar Bahía Magdalena-Bahía Almejas y continuará hasta el 31 de diciembre. Su captura ilegal podría resultar en prisión preventiva, decomiso de la embarcación y las artes de pesca, así como sanciones económicas que van de 10 mil a 30 mil días de salario mínimo según la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

Reciben 453 pescadores de Comondú su certificado de Seguridad Marítima

  • Estos certificados se suman a los mil 100 que fueron entregados durante agosto

Comondú, B.C.S.- Como parte de las jornadas de ordenamiento del sector pesquero instruidas de manera conjunta por el Director del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo y el Director General del Centro SICT en el Estado, Javier Rendón Meza; el Coordinador de FONMAR en Comondú, Fernando Romero Romero realizó la entrega de 453 certificados de terminación del curso de seguridad marítima que permitirán a los pescadores tramitar su tarjeta de control pesquero.

Estos certificados fueron entregados a los pescadores de Puerto San Carlos, Puerto Adolfo López Mateos, Santo Domingo, La Poza, Las Barrancas y San Juanico, que presentaron de manera extemporánea la documentación para realizar el curso de seguridad marítima durante el mes de julio, sumándose a los mil cien certificados que fueron entregados en el mes de agosto.

A través de estas acciones se cumple el compromiso del Gobernador del Estado, Profr. Víctor Manuel Castro Cosío de facilitar a los pescadores el trámite de su tarjeta de control pesquero en sus mismas comunidades, sin la necesidad de trasladarse a la ciudad de La Paz e incurrir en gastos adicionales.

Acompañaron la entrega de estas certificaciones los instructores del curso, Capitán de altura Pablo de Jesús Paul García y Martín Lucero, así como el Coordinador Municipal de Pesca y Acuacultura, Aarón Romero Romero.