Con entrega de “Cobra III” completa FONMAR cobertura de vigilancia en Comondú

  • La embarcación que se encontraba abandonada por la administración anterior fue plenamente restaurada para entrar en operaciones

Ciudad Constitución, B.C.S.- El Director del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), Martín Inzunza Tamayo hizo entrega al Coordinador de Ordenamiento, Inspección y Vigilancia en el municipio de Comondú, Fernando Romero Romero de la embarcación para vigilancia “Cobra III” la cual fue completamente restaurada para entrar en operaciones.

El Coordinador de FONMAR en Comondú, detalló que esta embarcación será asignada para realizar tareas de inspección y vigilancia en la zona de Bahía Magdalena, frente a Puerto San Carlos; con lo cual se completa el cuadro de vigilancia en el municipio, teniendo presencia de manera conjunta con las cooperativas pesqueras en Puerto Chale, Puerto Cortés, Puerto Adolfo López Mateos, La Poza, Las Barrancas y San Juanico.

La embarcación que se encontraba en estado de abandono por la anterior administración fue completamente restaurada con trabajos de reparación del fondo, instalación de ventanas y barandales, pintado, aplicación de pintura antivegetativa, mantenimiento de motor, además de la instalación de un sistema de posicionamiento global (GPS) y sistema de radiocomunicación.

Para el Fideicomiso FONMAR es muy importante fortalecer las tareas de inspección y vigilancia marítima, en atención a las instrucciones del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío de respaldar al sector pesquero y vigilar el correcto aprovechamiento de las especies reservadas para la pesca deportiva.

En pro de la capacitación continua, firman convenio FONMAR-ICATEBCS

  • El personal de FONMAR en los cinco municipios contará con la certificación para el desempeño eficiente de sus tareas

La Paz, B.C.S.- Con el objetivo de profesionalizar el desarrollo de las tareas del personal del Fideicomiso “Fondo para la Protección de los Recursos Marinos” (FONMAR); se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Director General de esta dependencia, Martín Inzunza Tamayo y la Directora General del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), Cinthya Fátima Montufas Chávez.

El personal del FONMAR en las coordinaciones de los cinco municipios, recibirá por parte de ICATEBCS, las capacitaciones que les permitan realizar sus tareas de una manera más efectiva y profesional.

El titular del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo señaló que este proceso de mejora continua esta alineado con la visión del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío de capacitar a los servidores públicos para brindar la mejor atención posible a la ciudadanía y los visitantes.

Por otra parte, Inzunza Tamayo felicitó a la titular del ICATEBCS por su desempeño al frente del organismo y señaló que a través de este convenio, seguirá siendo conocido el excelente trabajo que Cinthya Fátima viene desempeñando para promover la profesionalización de todos los servidores públicos y la capacitación de los sudcalifornianos que se acercan para adquirir nuevas destrezas.

Asistieron a la firma de este convenio por parte del FONMAR la Coordinadora Jurídica, Cyndilou Moreno Camacho; la Coordinadora Administrativa, Tania Sánchez Hernández; e Ismael Ortega Martínez, en representación del Coordinador de Transparencia y Difusión Institucional, Omar de Jesús López. Por parte del ICATEBCS la Directora de Vinculación, Rocío Lizzet Villalpando Gutiérrez, Directora de Vinculación del ICATEBCS; y el Jefe de la Unidad Jurídica, José Aníbal Meza Rodríguez.

Con torneo de 4 millones de pesos, cierra la temporada alta de pesca deportiva en Los Cabos

  • El torneo Orsan contó con siete premios de liberación de dorado y marlín aportados por el Gobierno del Estado a través del FONMAR

Cabo San Lucas, B.C.S.- Concluyendo la temporada alta de torneos de pesca deportiva en el municipio de Los Cabos, el 26 y 27 de noviembre se llevó a cabo el torneo de pesca deportiva “Orsan” que contó con la participación de 177 equipos y una bolsa entregada en premios de 4 millones 198 mil 500 pesos.

En fomento a la pesca de liberación, el Gobierno del Estado a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) aportó 70 mil pesos para los premios de “captura y suelta” de dorado y marlín.

Obtuvieron 10 mil pesos en la categoría de liberación los equipos “Team Ramrod”, “Hingratos” y “Yesenias” en la especie de dorado y los equipos “Marikas”, “Frondoso Team”, “Kraken” y “La Chingona” en marlín.

El ganador del torneo fue el equipo “Los Saragatos” con un dorado de 21.5 libras que les mereció un premio de 400 mil pesos y 53 mil 500 pesos en jackpots; el segundo lugar fue para el equipo “Julieta” con un ejemplar de 18.3 libras, obteniendo un premio de 200 mil pesos y un millón 137 mil pesos en jackpots; el tercer lugar fue para el equipo “Baja Anglers” gracias a una pieza de 18.2 libras que les mereció 100 mil pesos de premio y 740 mil pesos en jackpots.

Los jackpots de wahoo fueron para el equipo “Hermanos Castillo” que obtuvo un millón 498 mil pesos en premios por su ejemplar de 44.8 libras.

Durante la ceremonia de premiación, Fundación Orsan realizó la donación de 60 sillas de ruedas para DIF Los Cabos, DIF La Paz y Club Rotario Los Cabos.

En atención a las indicaciones del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el FONMAR que dirige Martín Inzunza Tamayo continuará apoyando los torneos de pesca deportiva que impulsan a Baja California Sur como destino internacional para la práctica de este deporte y que cuenten con causas de beneficio social.

Concluyen cursos de seguridad marítima en Mulegé

  • Cumpliendo el compromiso del Gobernador del Estado, fue facilitada la formación a un menor costo para 467 pescadores

Mulegé, B.C.S.- Del 20 al 23 de noviembre fueron impartidos cursos de seguridad marítima en el municipio de Mulegé, gestionados por el Gobierno del Estado a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) para facilitar a los pescadores sudcalifornianos el trámite de su tarjeta de control de pesca sin la necesidad de trasladarse hasta la capital del Estado.

La formación fue impartida por el Capitán de Altura, Pablo Jesús Paul García a 467 pescadores en las localidades de Santa Rosalía, La Laguna, Guerrero Negro y Bahía Tortugas, quienes al haber concluido el curso podrán tramitar su tarjeta de control de pesca ante Capitanía de Puerto.

En cumplimiento del compromiso del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, estos cursos fueron gestionado por parte de FONMAR a un menor costo, pasando de 1,800 pesos por asistente a 800 pesos, en beneficio de la economía y ordenamiento de este sector.

Con estas acciones, el FONMAR que dirige Martín Inzunza Tamayo, cumple su encomienda de coadyuvar con las autoridades marítimas para un mejor manejo de los recursos pesqueros en el Estado.