Boletines

Realizan en conjunto FONMAR y Ayuntamiento de Los Cabos operativo de verificación de establecimientos de venta de licencias de pesca deportiva

  • En el operativo se levantó un acta a una empresa por no mostrar la documentación que acreditaba la venta de licencias

Cabo San Lucas B.C.S.- César Alberto Angulo Hirales Coordinador de Distribución de Licencias de Pesca Deportiva del FONMAR y Raúl Celestino Estrada Asesor Jurídico de la Coordinación Delegacional de Inspección Fiscal de Cabo San Lucas, encabezaron la madrugada de este jueves un operativo sorpresa donde se verificaron comercios que ofrecen la venta de licencias de pesca deportiva, para corroborar que cuentan con los permisos de la autoridad competente para llevar a cabo dicha actividad.

Durante el operativo que se realizó en la marina de Cabo San Lucas se encontró con un punto de venta de una empresa dedicada a la prestación de servicios de turismo náutico recreativo, específicamente viajes de pesca deportiva, actividad que acreditó con el permiso expedido por el Departamento de Inspección Fiscal del Ayuntamiento del Los Cabos, siendo la venta de licencias de pesca deportiva al público en general, la actividad que no se pudo acreditar, ya que no encuadra dentro de las actividades que amparaba su documentación.

Derivado de lo anterior, el representante de la autoridad fiscal del Ayuntamiento de Los Cabos procedió a levantar el acta de inspección correspondiente, ordenándole la interrupción de forma inmediata de la venta de licencias de pesca deportiva y otorgándole un plazo de ley de 5 días hábiles para presentarse en las oficinas del Departamento de Inspección Fiscal para exhibir la documentación correspondiente.

Por instrucciones del Profesor Víctor Manuel Castro Cosió, Gobernador de Baja California Sur; el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos que dirige Martín Inzunza Tamayo, continuará con operativos de inspección y verificación en conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno con el fin de eliminar este tipo de prácticas que representan daño a la hacienda pública estatal.

Participaron también en este operativo: Juan Javier García Davis Coordinador Estatal de Torneos de Pesca Deportiva del FONMAR; Omar De Jesús López Coordinador de Transparencia y Difusión Institucional del FONMAR; Humberto Trolia Velázquez Coordinador Operativo Delegacional de Inspección Fiscal en Cabo San Lucas; Octavio Castro Ojeda y José Guadalupe Ríos Inspectores Fiscales; y Mario Arce González Asesor Pesquero del FONMAR en Los Cabos.

Aprueba Comisión del FONMAR presupuesto ejercido en 1er semestre 2022

  • La titular de la Secretaría de Finanzas, Mtra. Bertha Montaño Cota encabezo el desarrollo de los trabajos

En reunión presidida por la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado, Mtra. Bertha Montaño Cota, se llevó a cabo la Segunda Reunión Ordinaria de la Comisión Técnica de Finanzas y Administración del Fideicomiso Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) primer semestre enero-junio del 2022; donde se dio a conocer los ingresos captados y el presupuesto ejercido por el Fideicomiso para su análisis y en su caso, aprobación.

Por parte de la Secretaría de Finanzas se presentó el informe de los ingresos captados en lo que va del 2022 por la venta de permisos de pesca deportiva, así como el ejercicio del recurso en apoyo a torneos de pesca deportiva, labores de inspección y vigilancia en zona de playa y altamar, así como tareas de educación y concientización que favorezcan el desarrollo de la pesca deportiva en el Estado.

Inaugura FONMAR Primer Curso de Seguridad Marítima en Puerto San Carlos, Baja California Sur.

Como parte de los esfuerzos conjuntos del Fideicomiso Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) y la Capitanía Mercante para capacitar a los pescadores comerciales en temas de seguridad, el Director General del FONMAR Martín Inzunza Tamayo y personal del programa de Ordenamiento, Inspección y Vigilancia del municipio de Comondú, dieron inicio a las inscripciones e impartición del Curso de Seguridad Marítima en Puerto San Carlos, Baja California Sur. 

Este curso será impartido a un total de 280 pescadores, quienes serán repartidos en un periodo de tres días para proveerlos de información vital para que salgan a la mar en condiciones de seguridad, como mencionaba el Director General Martín Inzunza Tamayo, además de ser un requisito que solicita Capitanía de Puerto a todos los pescadores.

El Director de FONMAR hizo saber que es de gran preocupación para el Profesor Víctor Manuel Castro Cosio, Gobernador del Estado, que los pescadores cuenten con las herramientas de seguridad necesarias para así evitar accidentes. 

 Asistieron a este inicio de cursos curso las siguientes autoridades: en representación de la Presidenta Muncipal de Comondú Iliana Guadalupe Talamantes Higuera, la primera regidora Julissa Espinoza; en representación del Contralmirante Felipe de Jesús Santillán Murillo Comandante en Jefe de la Zona Naval de Puerto Cortés, el Capitán de Navío Rodolfo Torres, en representación de la Marina Mercante, el Capitán de Altura Pablo de Jesús Paul García, Coordinador e Instructor de Cursos en B.C.S., Sonora y Sinaloa; en representación de la CONAPESCA en B.C.S, el Lic. Ramón Enrique Laguna Duarte; por COEPRIS, Ricardo Alberto Collins Atondo; en representación del Teniente de Navio Julio Eladio Clavel Nicolás, el Director de Seguridad Pública Municipal Moisés Castro Ponce; Alejandro Prado Hernández, Presidente del Comité de Pesca Deportiva de Puerto San Carlos y Fernando Romero Romero, Coordinador de Ordenamiento,  Inspección y Vigilancia del Municipio de Comondú. 

Arranca el tradicional torneo familiar del Festival del Mango en Todos Santos

  • El homenajeado de esta edición fue Jorge René Rosas Cota

Asistiendo en representación del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío el Director del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo y la Secretaria Técnica del Ayuntamiento de La Paz, Martha Judith Paez Osuna en representación de la alcaldesa Milena Paola Quiroga Romero, realizaron el disparo de inicio del torneo de pesca de orilla “Jorge René Rosas Cota” durante las actividades del XIV Festival del Mango en Todos Santos.

Durante este tradicional torneo familiar, se brinda homenaje a los personajes de la comunidad que han impulsado la tradición de acudir a la playa para realizar pesca de orilla en compañía de la familia. Para esta edición, el Comité Organizador del Festival del Mango, encabezado por Alfredo Cota Romero, eligió como personaje destacado a Don Jorge René Rosas Cota, importante promotor de esta actividad en su comunidad.

Realizado con el apoyo del Gobierno del Estado a través del FONMAR y el H. XVII Ayuntamiento de La Paz, dicho torneo contó con el apoyo para su realización de Clicerio Mercado Hernández y Gonzalo Alamea Camacho, experimentados promotores de la pesca deportiva en el Estado.

Los integrantes del Comité Organizador, Julio Villalobos Domínguez, Telma Orozco Salgado, Rosaura Amador Villarino, Jesús Acevedo, Francisco Reyes Flores y Verónica Elizabeth Carlos, enviaron sus saludos y agradecimiento al Profr. Víctor Manuel Castro Cosío, Gobernador del Estado por fomentar las actividades que dan orgullo y arraigo a las tradiciones de la comunidad.