En operativo decembrino, son devueltas 15 toneladas de almeja catarina al mar en Comondú

  • A través de estos operativos se garantiza el respeto a las temporadas de veda y el correcto aprovechamiento de los recursos marinos

Comondú, B.C.S.- Durante recorrido marítimo de inspección y vigilancia en el municipio de Comondú, personal de la Coordinación municipal del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), identificó a veinte embarcaciones realizando la extracción de almeja catarina, la cual se encuentra en veda en los litorales de todo el Estado hasta el 31 de marzo del 2023.

En el acto, el personal de la coordinación de FONMAR a cargo de Fernando Romero Romero, instruyó a los pescadores a hacer la devolución al mar de la totalidad del producto, el cual sumaba aproximadamente quince toneladas contenidas en costales, algunos de los cuales fueron lanzados al mar por las embarcaciones antes de darse a la fuga.

En atención a las indicaciones del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío; el Fideicomiso FONMAR que dirige Martín Inzunza Tamayo seguirá vigilando de manera puntual y en colaboración con las autoridades marítimas para garantizar el respeto a las temporadas de vedas y el correcto aprovechamiento de los recursos marinos.

Preparan SEMAR-FONMAR operativos de vigilancia 2023

  • Los trabajos realizados de manera coordinada con la CONAPESCA buscan garantizar el correcto aprovechamiento de los recursos marinos en mares sudcalifornianos

La Paz, B.C.S.- Convocados por el personal de la Secretaría de Marina en las instalaciones de la Cuarta Región Naval La Paz; el Director del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), Martín Inzunza Tamayo y los Coordinadores de Ordenamiento, Inspección y Vigilancia del FONMAR en los cinco municipios, sostuvieron reunión de trabajo para coordinar los trabajos de inspección y vigilancia marítima durante el 2023.

Encabezando el encuentro el Vicealmirante CG. DEM. Juan Martín Aguilar Morales, Comandante de la Cuarta Región Naval; se dialogó sobre los operativos que de manera coordinada con el personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) se llevarán a cabo en los litorales sudcalifornianos para garantizar el respeto y correcto aprovechamiento de las especies marinas.

Atendiendo a las indicaciones del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el FONMAR colabora con dependencias de los tres niveles de gobierno para vigilar que los recursos marinos sean aprovechados en apego a la ley y en beneficio de la población sudcaliforniana.

Participaron de este encuentro el Capitán de Navío CG. DEM. Sergio Antonio Román Hernández; el Capitán de Fragata CG. DEM. Fernando Javier Perdomo Ramírez; y el Teniente de Fragata CG. MAQ. NAV. Carlos Alberto Soberanis Lara.

Por parte de FONMAR los coordinadores: Alfonso Evaristo Susarrey Amador, del municipio de Loreto; Fernando Romero Romero, del municipio de Comondú; José Lizandro Olachea Burgoin, en el municipio de La Paz; y Brenda Judith Castillo Olmos, en el municipio de Los Cabos; acompañando los asesores pesqueros Adán Arce Camacho y César Enrique Magdaleno Murillo.

Participa FONMAR en jornada de limpieza en manglares de La Paz

  • Se realizaron tareas de recolección de residuos, poda de pinos salados y levantamiento de heces en una superficie de poco más de 5 hectáreas

La Paz, B.C.S.- Convocados por el colectivo “Guardianas del estero El Conchalito”, personal de la Coordinación del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) en el municipio de La Paz a cargo de José Lizandro Olachea Burgoin, participó en la jornada de limpieza en manglares realizada este martes 20 de diciembre.

Contando con el apoyo de otras dependencias como CONANP, ZOFEMAT e INVI, y las agrupaciones de conservación ambiental CostaSalvaje y NOS Noroeste Sustentable A.C., se llevaron a cabo tareas de recolección de basura, poda de pinos salados y levantamiento de heces en una superficie de poco más de cinco hectáreas en la zona de manglares.

El Director del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo asistió al arranque de estas tareas de limpieza, refrendando el compromiso del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío con aquellas actividades que tienen por objetivo mejorar la calidad de vida de la población sudcaliforniana a través de un manejo eficiente y responsable de los recursos.

Participaron igualmente de esta actividad Fernanda Villarreal González, Directora del Instituto de Vivienda en el Estado; María Isabel Hernández Ramírez, enlace de Comunicación y Educación Ambiental de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); y Celeste Ortega, Gerente de Conservación de Manglares de CostaSalvaje.

Concluye Taller de Concientización para pescadores ribereños en Comondú

  • Los 200 participantes obtuvieron los conocimientos para realizar una pesca responsable que proteja a la tortuga marina

Comondú, B.C.S.- Con el objetivo de concientizar a los pescadores sobre el cuidado de las especies marinas y un correcto uso de las artes de pesca, del 5 al 9 de diciembre fue impartido el “Taller de Concientización para pescadores ribereños en embarcaciones menores” en las comunidades de Puerto Adolfo López Mateos y Puerto San Carlos por parte de la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).

Contando con el apoyo del Gobierno del Estado a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), dicho taller contó con la participación de 200 pescadores que obtuvieron su certificado de capacitación en el uso correcto de excluidores para tortugas marinas en la pesca de camarón, cumpliendo los estándares de la NOM-002-PESC-1993.

Asimismo, se contó con la participación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para dar a conocer el cuidado de las especies en la zona, mientras que la Secretaría de Marina informó sobre las labores de rescate en altamar que realiza a través del ENSAR.

Siguiendo las indicaciones del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío; el Fideicomiso FONMAR que dirige Martín Inzunza Tamayo tiene el compromiso de coadyuvar en las tareas que fomenten una pesca comercial respetuosa de las especies protegidas.