Presentan ante el Ejecutivo Estatal proyectos 2023 de apoyo al sector primario

  • El Gobernador llamó a todos los servidores a brindar resultados que mejoren la calidad de vida del sector productivo

La Paz, B.C.S.- En reunión de trabajo con el Ejecutivo Estatal, Víctor Manuel Castro Cosío, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán expuso los proyectos que se desarrollarán durante el 2023 por parte de la dependencia que dirige, en apoyo al sector primario.

Participó también en el encuentro Martín Inzunza Tamayo, Director General del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), presentando los proyectos que como organismo sectorizado a la SEPADA desarrollará durante el 2023 para impulsar el desarrollo de la práctica y servicios de la pesca deportiva en el Estado muy de la mano con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).

El Gobernador del Estado puntualizó que es necesario que los planes y proyecto que se ejecuten durante este año cumplan tres aspectos fundamentales: ejercer con honestidad los recursos de manera austera y transparente; atender muy de cerca al sector primario, dando respuesta a sus inquietudes y necesidades principales; y brindar resultados que traigan bienestar a la población sudcaliforniana y les garanticen que se realiza una buena inversión de los recursos públicos.

Con el compromiso de cumplir los objetivos de la Cuarta Transformación y generar oportunidades para todo el sector productivo primario, el equipo de servidores del Gobierno del Estado trabajará durante el 2023 para brindar resultados que respondan a las necesidades del sector pesquero, agrícola y ganadero.

Rompe récords FONMAR por 73 MDPP en recaudación de permisos de pesca deportiva durante el 2022

• Este logro conseguido por la administración que encabeza el Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, consolida a BCS como un gran destino para este deporte

La Paz, B.C.S.- El Director General del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), Martín Inzunza Tamayo, informó que a través de la página web y los puntos de venta ubicados estratégicamente en todo el Estado, de enero a diciembre del 2022 el FONMAR recaudó ingresos por la venta de licencias de pesca deportiva por más de 73 millones de pesos lo que representa un incremento del 27% en comparación con el año anterior, alcanzando la mayor cifra histórica de este fideicomiso.

Este logro conseguido gracias al apoyo que el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío ha prestado al sector de la pesca deportiva, consolida a Baja California Sur como un referente internacional para la práctica de este deporte; impulsando el desarrollo de los prestadores de servicios turísticos y de las familias que dependen directa e indirectamente de este rubro.

Las grandes competencias internacionales como lo son el Cabo Triple Crown of Fishing, Los Cabos Billfish Tournament, Los Cabos Tuna Jackpot y el circuito de torneos Bisbee’s de los cuales destaca el insigne torneo Bisbee’s Black & Blue; sumaron durante este año la participación de 3 mil 700 pescadores con un acumulado en premios de 14 millones, 20 mil 650 dólares.

Por su parte el serial de pesca deportiva “Fishing in the Five” organizado por el Gobierno del Estado a través del FONMAR, llevó a cabo 21 torneos repartidos en los cinco municipios durante el 2022 que contaron con apoyos por 6 millones 800 mil pesos, restando 34 torneos para la conclusión de este serial en el 2023.

El desarrollo del sector pesquero deportivo seguirá siendo un compromiso para la administración que encabeza el Profr. Víctor Manuel Castro Cosío, generando derrama económica y bienestar para las familias sudcalifornianas a través de miles de empleos directos e indirectos e incentivando un aprovechamiento responsable de las especies marinas.

Continúa FONMAR trabajo interinstitucional para vigilar respeto a veda de almeja catarina

  • En recorrido por el municipio de Comondú se encontró un vehículo abandonado con diez costales de almeja catarina

Comondú, B.C.S.- Atendiendo a las denuncias del sector pesquero organizado, el 28 de diciembre se llevó a cabo un recorrido conjunto en el municipio de Comondú por parte del personal del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), elementos de la Secretaría de Marina y Seguridad Pública Municipal.

Al transitar por el campo pesquero San Vicente se encontró un vehículo abandonado tipo SUV con diez costales de almeja catarina en su interior, la cual es una especie en veda temporal en los litorales de Baja California Sur hasta el 31 de marzo del 2023.

Al ser un delito del orden federal, el asunto fue turnado a la Fiscalía General de la República, por lo que tanto el vehículo como el producto marino fueron trasladados a las instalaciones en Ciudad Constitución para iniciar las investigaciones y determinar las sanciones contra quien resulte responsable.

Siguiendo las indicaciones del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío; el FONMAR que dirige Martín Inzunza Tamayo colabora con dependencias de los tres niveles de gobierno para vigilar la protección de la biodiversidad marina y el correcto aprovechamiento de los recursos pesqueros.

Con éxito se realiza Demostración de Búsqueda y Rescate Marítimo por parte de SEMAR

  • FONMAR participa con personal y una embarcación para los ejercicios marítimos

La Paz, B.C.S.- Para dar a conocer a la población en general las capacidades de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), a través de la Cuarta Región Naval de La Paz se llevó a cabo la Demostración de Ejercicios de Búsqueda y Rescate Marítimo e Inserción Acuática 2022 en la bahía de esta ciudad capital.

Con la representación del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío por parte del Subsecretario de Gobierno, Homero Davis Castro y el Vicealmirante CG. DEM. Juan Martín Aguilar Morales, en representación del Comandante de la Cuarta Región Naval, Almirante CG. DEM. Santiago Jorge Morgado Gómez; se llevó a cabo el despliegue de las unidades aéreas y marítimas de la SEMAR, demostrando sus capacidades de intervención por aire, mar y tierra.

Durante los ejercicios, los asesores pesqueros Rodrigo Ojeda Amador y Ertemio Sánchez Lucero de la Coordinación municipal del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) La Paz a cargo de José Lizandro Olachea Burgoin, participaron a bordo de la embarcación propia de la coordinación para la realización de las maniobras de búsqueda y rescate.

Siguiendo las indicaciones del Ejecutivo Estatal, el FONMAR que dirige Martín Inzunza Tamayo trabaja de manera colaborativa con las autoridades marítimas para llevar a cabo recorridos de inspección y vigilancia que garanticen el respeto a las especies reservadas para la pesca deportiva y el correcto aprovechamiento de los recursos pesqueros en el Estado.