Arrancan 167 embarcaciones para competir por los dos millones y medio en premios del Torneo “Pescando en La Paz

Contando con la presencia del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío; la Presidenta Contando con la presencia del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío; la Presidenta Honoraria del DIF, Patricia Imelda López Navarro; la alcaldesa de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero; la alcaldesa de Loreto, Paola Margarita Cota Davis; y la alcaldesa de Comondú, Iliana Guadalupe Talamantes Higuera, se llevó a cabo el disparo de salida a las 7 de la mañana para iniciar el torneo “Pescando en La Paz”.

Los 167 equipos participantes se enfilaron por el canal de la bahía de La Paz en busca de la mejor captura de pez dorado y será después de la 1 de la tarde cuando regresen al muelle fiscal para realizar el pesaje en báscula que cerrará a las 5 de la tarde.

Las inscripciones cerraron el día de ayer con más de un millón y medio de pesos en jackpot (pollas) que se suman al millón de pesos garantizado con las aportaciones conjuntas del Gobierno del Estado a través de FONMAR y el H. XVII Ayuntamiento de La Paz.

Tras el disparo de salida las autoridades presentes entregaron un reconocimiento al homenajeado del torneo, Clicerio Mercado Hernández por su dedicación de vida al desarrollo de la pesca deportiva en Baja California Sur.

Acompañaron este disparo de salida la titular de la SETUES, Rosa Maribel Collins Sánchez; el Director General del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo; el Diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro, titular de la comisión de Turismo; el Contraalmirante CG. DEM. Gerardo López García, Capitán Regional de Puerto en La Paz; el Secretario General del Ayuntamiento de La Paz, Jorge Pavel Castro Ríos; la Secretaria de Turismo Municipal de La Paz, Natalia Ruffo Castaño; y el Harbor Master de Marina Palmira, Eduardo Medina Villarreal.

Con gran expectativa se inaugura Expo Pesca y las inscripciones del torneo “Pescando en La Paz”

  • Se espera una participación cercana a los 100 equipos
  • La Expo Pesca y las inscripciones permanecerán abiertas hasta las 8 de la noche

La Paz, B.C.S.- Esta mañana desde el kisoko del malecón se llevó a cabo el inicio de las inscripciones del torneo “Pescando en La Paz” y la inauguración de la Expo Pesca donde empresarios del ramo ofrecieron sus productos y servicios.

Contando con la presencia del director del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo; la X regidora del Ayuntamiento de La Paz, Jazmín Estrella Ruiz Cota en representación de la alcaldesa Milena Paola Quiroga Romero; la alcaldesa de Loreto, Paola Margarita Cota Davis; el Coordinador de Torneos de Pesca Deportiva, Juan Javier García Davis; y empresarios del ramo pesquero, se llevó a cabo el corte de listón inaugural.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta las 8 de la noche de manera paralela a la exposición de las 14 empresas que ofrecen productos de primera calidad para equipar a los participantes en el torneo de pesca. Posteriormente se realizará la junta de capitanes y se dará a conocer el corte de los equipos inscritos y el total de la bolsa acumulada.

Se espera una gran participación cercana a los 100 equipos en este gran torneo de fomento que impulsará a la ciudad de La Paz como un destino de primer nivel para la práctica de la pesca deportiva, fomentando el desarrollo social y económico como es la instrucción del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío.

El torneo “Pescando en La Paz” que cuenta con una bolsa garantizada de un millón de pesos, es la fecha inicial del serial “Fishing in the Five” que tendrá más de 60 torneos en los cinco municipios del Estado y finalizará en el municipio de Loreto en 2023.

Inician en Comondú las jornadas itinerantes para tramitar la identidad marítima

• 980 personas han mostrado su interés en realizar el trámite
• Los interesados tendrán hasta el 15 de julio para presentar la documentación necesaria

Como parte de los esfuerzos conjuntos del Fideicomiso Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) para dotar a los pescadores y prestadores de servicios náuticos en Baja California Sur de sus documentos de identidad marítima, personal de FONMAR Comondú recorrió las principales comunidades pesqueras del municipio para informarles acerca de este trámite.

Visitando las comunidades de Puerto San Carlos, Puerto Adolfo López Mateos, San Juanico y La Poza, se les dio a conocer la importancia de tramitar sus documentos de identidad, así como los requisitos para obtener su libreta de mar o tarjeta de control de pesca: acta de nacimiento original, copia de la credencial de elector, CURP, comprobante de domicilio y RFC.

Se acordó que el 15 de julio será la fecha límite en que los interesados deberán presentar su documentación para iniciar el trámite y posteriormente se les dará a conocer las fechas para que se les realice el exámen médico por parte de la SICT y recibir el curso básico de seguridad marítima, los cuales son requisitos esenciales para obtener sus documentos.

El Coordinador de FONMAR en Comondú, Fernando Romero Romero informó que hasta el momento 230 personas han mostrado su interés en tramitar la libreta de mar y 750 de obtener la tarjeta de control de pesca.

Bajo la dirección en FONMAR de Martín Inzunza Tamayo, estas jornadas informativas cumplen la encomienda del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío de impulsar el ordenamiento y la legalidad de los trabajadores del mar, llevando la atención estatal a todas las comunidades.

Acompañaron durante estas jornadas informativas el Director del Centro SICT en el Estado, Ing. Javier Rendón Meza; el Jefe de Unidad de Atención Medica de la SICT, Dr. Samuel Enoch Ávila Borjas; la Coordinadora de FONMAR Loreto, Ramona Fernández Murillo; el Coordinador de Pesca y Acuacultura Municipal, Aarón Romero Romero; así como los delegados de cada comunidad.

La Paz: Capital of sport fishing

By Martín Inzunza Tamayo

Director of FONMAR

The tourist history of our port of illusion is linked to sport fishing. Its beaches, the diversity of species destined for sport fishing and its proximity to the United States, makes us a spot for attractive sport fishing.

Having a fishing tournament during summer with a guaranteed purse of one million pesos in prizes, is an initiative launched by FONMAR and H. XVII City Hall of La Paz.

Our Governor Víctor Manuel Castro Cosio and President Milena Paola Quiroga Romero, understand that part of the competitiveness of a tourism destination depends on its ability to promote itself, and a fishing tournament with attractive prizes is one of the best promotions that we can offer to our capital. 

49.4 million Americans participate in fishing activities annually -Recreation Boating Fishing Foundation (RBFF), Special Report on Fishing 2019-, 09 million Europeans spent 10.5 billion euros to Europe’s coastal economies for recreational fishing – European Union 2017-, that is a huge market for ecotourism that Baja California Sur can handle with satisfaction. 

Sport fishing generates revenues in fishing equipment, hotels visits, restaurant consumption, purchase or rental of boats, payment of fishing licenses, purchase of baits or lures, hiring of captains and crew –guides-, air or land transport, rental of marine slips, all these together create an important economy around sport fishing for any city or community.

So come and live great moments in our seas and with its wildlife, feel the trill of landing a fish and the sound of the reel, watch the fish jump, or going into battle for his life, capture that moment for Facebook or Instagram, and then if the fish is not the size you seek or because the pardon is granted return it to our seas, these kinds of moments are priceless.

La Paz, as the capital of sport fishing, is possible, this coming weekend – July 9th and 10th-,join us, live it, and share your best moments with the prized Dorado.