Mujeres de 3 países participan del torneo Pink Promise para apoyar a las luchadoras contra el cáncer

• 230 pescadoras de México, Estados Unidos y Canadá participaron de este torneo con causa, llevándose el primer lugar el equipo “Cabrillas Mordelonas” con 81.2 libras de peso acumulado
Contando con una amplia participación de 60 equipos, el torneo Pink Promise a favor de la asociación Onco Loreto para el tratamiento de mujeres con cáncer, fue todo un éxito sumando la participación de 230 competidoras procedentes de México, Estados Unidos y Canadá.
El equipo “Cabrillas Mordelonas” se llevó el primer lugar al sumar 81.2 libras de peso acumulado entre sus tres mejores capturas de jurel de castilla; seguido por el equipo “Sea Ñoritas” con un peso acumulado de 79 libras; y el tercer lugar para “Nautilus Girls” con una sumatoria de 78 libras.
Llevaron a cabo la premiación de las ganadoras Paola Cota Davis, presidenta municipal de Loreto; Georgina Rosas Segovia, presidenta del Comité de Pueblos Mágicos en la entidad; María Elena Solano Posadas, fundadora de Onco Loreto; y Juan Javier García Davis, coordinador estatal de torneos de pesca deportiva de FONMAR.
Los tres premios de jackpot de jurel fueron para el equipo “Perlas del Cortés” con una captura de 28.8 libras, mientras que el equipo de “Arguenderas” obtuvo el jackpot único de dorado con un ejemplar de 15.6 libras.
De manera paralela a la magna competencia, se llevó a cabo el torneo infantil de pesca de orilla donde Mayte Fernanda Figueroa obtuvo la mejor captura de entre las 12 competidoras, con una corbina de 2.32 libras; seguida por Dhalia Íñiguez Figueroa con un botete de 1.30 libras; y en tercer lugar, Mia Romero Davis con un botete de 0.96 libras.
Para llevara cabo las tareas de registro y seguimiento del torneo, fue importante la colaboración del personal femenino del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) que contribuyó a que el evento se realizara de manera exitosa.
Según lo instruido por el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío; el FONMAR a cargo de Martín Inzunza Tamayo, seguirá apoyando el desarrollo de estos torneos que además de promover causas humanitarias, fortalecen el posicionamiento de Baja California Sur como un destino internacional de primer nivel para la práctica de la pesca deportiva.
Participaron igualmente de esta ceremonia de premiación, el capitán de Marina, Óscar Meléndez; Gerardo Villagrán Flores, gerente de API en Loreto; los organizadores del torneo, Clicerio Mercado y Gonzalo Alamea; Marlen Alvarado Davis, secretaria general del Ayuntamiento de Loreto; Iván Bautista Saens, tercer regidor; Juan Carlos Castañeda, secretario municipal de Turismo; y Luis Jacobo Davis, director municipal de Juventud.

Salen de puerto 230 competidoras en torneo Pink Promise

• 60 equipos buscarán el jurel más grande en torneo a favor de mujeres con cáncer
Esta mañana, contando con la presencia de Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador del estado y su esposa Patricia López Navarro, presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF; en compañía de Paola Margarita Cota Davis presidenta del municipio de Loreto; se dio al arranque al torneo Pink Promise desde la dársena de Loreto, donde 230 mujeres de 60 equipos estarán participando a favor de la asociación Onco Loreto.
Las competidoras estarán buscando hasta las 3 de la tarde el jurel más grande y deberán presentar tres ejemplares por equipo para competir por el premio de 50, 30 y 20 mil pesos.
También habrá pollas de 1 mil, 2 mil y 3 mil pesos para jurel y dorado.
El producto pescado será compartido en cocina por los participantes y el resto será donado al sistema DIF.
Asistieron también al arranque del torneo Diphna Yanssen Weichselbaum Calderón, delegada de la Secretaría de Bienestar en Baja California Sur; Rosa Maribel Collins Sánchez, secretaria de Turismo y Economía del estado; Martín Inzunza Tamayo, director de FONMAR; Juan Javier García Davis, coordinador de torneos de FONMAR.
Por parte del comité organizador se contó con Georgina Rosas Segovia, presidenta del Comité de Pueblos Mágicos; María Elena Posadas, presidenta de Onco Loreto; los coordinadores y asesores Clicerio Mercado Hernández y Gonzalo Alamea Camacho.

Los gobiernos de la 4T se distinguen por estar cercanos a la gente

• “Les extiendo mi mano amiga, nunca más las comunidades lejanas volverán a estar desatendidas”: VMCC
En el informe brindado por el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío “La Transformación Avanza: estrategias, acciones y resultados”, el ejecutivo dio cuenta de los logros conseguidos durante estos primeros ocho meses de administración; donde fue evidente el profundo sentido social y de desarrollo equitativo que distingue a la Cuarta Transformación.
Frente a una nutrida asistencia, el mandatario estatal señaló que durante sus recorridos por el estado y las más de 36 mil atenciones en audiencias públicas, ha escuchado como necesidades prioritarias de la ciudadanía: agua, infraestructura urbana y atención en salud. Por ello, estas demandas ciudadanas son el eje central que dirige el quehacer de las instituciones al servicio de la población.
“No estamos en condiciones de gastar el dinero público en cosas ajenas al interés público”, dijo Castro Cosío al señalar el ahorro de 162 millones de pesos que se ha logrado al recortar gastos, frente a los más de 13 mil millones de pesos en deuda pública que dejaron las administraciones pasadas.
Por otra parte, indicó que los más de 1,400 millones de pesos en programas sociales y las más de 1 millón 300 mil vacunas proveídas por el Gobierno Federal que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador han traído bienestar y seguridad a las familias sudcalifornianas.
Reconociendo la herida económica y social que dejaron dos años de pandemia por Covid, y la irreparable pérdida de la vida de 2,600 sudcalifornianos, el Gobernador aplaudió los esfuerzos del sector salud que permitieron salir adelante, estando ya en la octava semana de semáforo verde con una recuperación mayoritaria de los espacios educativos y un incremento del 18% en el turismo comparado con el 2019.
Para cerrar, el ejecutivo señaló que se defenderá la bahía de La Paz ante cualquier megaproyecto que pretenda dañar sus riquezas marinas, mientras se impulsa el desarrollo de las energías limpias en concordancia con el plan de soberanía energética propuesto por el Presidente de la República; y se promueve el desarrollo a lo largo y ancho del estado, generando desarrollo social y económico en todos los municipios sin distingos