Contando con la visita del gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío y el Comisionado Nacional de CONAPESCA, Octavio Alberto Almada Palafox, se reinstaló el Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, que permitirá una mejor organización del sector pesquero.
Asistieron como miembros de este Consejo las alcaldesas Iliana Talamantes Higuera de Comondú; Edith Villavicencio Aguilar de Mulegé; y Milena Paola Quiroga Romero de La Paz; así como los diputados Enrique Ríos Cruz, Eduardo Valentín Van Wormer Castro y Fernando Hoyos Aguilar.
Coordinando esos trabajos el secretario de Pesca y Acuacultura, Alfredo Bermúdez Beltrán y el subsecretario Marcelo Armenta; al igual que Francisco Javier Lucero Sánchez, director de Ordenamiento Pesquero de la SEPADA y Edgar Edmundo Lanz Sánchez, director general de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la CONAPESCA.
En el acto se hizo entrega de permisos de pesca a cooperativas pesqueras y acuícolas, donde el gobernador reconoció que progresivamente hay que ir migrando hacia la acuacultura y la pesca deportiva para aprovechar al máximo los recursos marinos; donde el trabajo del FONMAR que dirige Martín Inzunza Tamayo será fundamental para el desarrollo de la pesca deportiva.
El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío y el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox visitaron en gira de trabajo la comunidad de La Ribera, donde se llevó a cabo la instalación del Subcomité Municipal de Pesca y Acuacultura de Los Cabos.
Posteriormente, se trasladaron a la comunidad pesquera de Punta Lobos, donde se llevó a cabo la entrega de permisos de pesca comercial y se realizó la firma de convenio marco entre Gobierno del Estado y Conapesca para la expedición de permisos de pesca deportiva.
La gira concluye el día de mañana en Puerto Adolfo López Mateos con la reinstalación del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura.
Con estas acciones que traen grandes beneficios para los productores pesqueros, se brinda bienestar a las familias sudcalifornianas y una transformación positiva para el sector.
La unidad con doble motor fuera de borda fue renovada estructural y estéticamente para realizar tareas de inspección y vigilancia en los litorales de Comondú.
Contar con equipos a la vanguardia permitirá al personal de FONMAR garantizar prácticas de pesca correctas y la protección de los recursos marinos, según lo ha instruido el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío al titular del fideicomiso, Martín Inzunza Tamayo.
La embarcación con equipo de radiocomunicación y monitoreo queda a cargo del coordinador de FONMAR en Comondú, Fernando Romero Romero para llevar a cabo sus tareas de inspección y vigilancia.
• La actividad se replicará en los cinco municipios para que los pescadores puedan realizar su valoración sin tener que trasladarse a la ciudad capital
Respondiendo a la solicitud de los pescadores de Baja California Sur y a través de las gestiones del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), por primera vez se realizó el traslado de médicos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) al municipio de Loreto para realizar los exámenes médicos que le permitan a los pescadores obtener su identidad marítima y libreta de mar, sin tener que trasladarse a la ciudad capital.
La Jornada Itinerante de Exámenes Médicos se realizará en Loreto del 9 al 13 de mayo para atender a un total de 150 pescadores y posteriormente se replicará en las principales comunidades pesqueras de los cinco municipios, donde personal de FONMAR brindará acompañamiento y seguimiento a los pescadores durante todo el proceso, apoyándoles con la recepción y traslado de documentos.
Fue a través de las oportunas gestiones y excelente colaboración del Director del Centro SICT en B.C.S., Ing. Javier Rendón Meza que pudo realizarse el traslado del personal médico para la valoración de la salud de los pescadores, actividad que no se había realizado antes a nivel nacional.
Correspondiendo a la coordinación municipal de Loreto que dirige Ramona Fernández Murillo la recepción de los documentos e integración de los expedientes de cada uno de los pescadores.
Para llevar a cabo los exámenes, el Dr. Juan Carlos Casillas Salazar, facilitó las instalaciones del Hospital General de Loreto de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, donde el Dr. Samuel Enoch Ávila Borjas, jefe de unidad de atención médica de la SICT, llevará a cabo las valoraciones.
En el acto, el director de FONMAR, Martín Inzunza Tamayo, hizo entrega de un reconocimiento al titular de la SICT, Ing. Javier Rendón, pues gracias a su buena disposición los pescadores sudcalifornianos podrán acceder a los documentos de identidad, así como a los apoyos económicos del programa BIENPESCA, en apego a las indicaciones del Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío de llevar la atención y el desarrollo productivo a todas las comunidades de la entidad.
Reconocieron igualmente la contribución para el ordenamiento pesquero en Loreto del titular del SICT en B.C.S.: Ramona Fernández Murillo, coordinadora de FONMAR en el municipio, Anastacio Talamantes Davis, sexto regidor; Federico Murillo Murillo, de la cooperativa Parque Marino; Erick Isaías Usarraga Castro, cooperativa Bajo del Murciélago; y Antonio Monzón Mayoral, cooperativa Nativos Loretanos.
En próximos días se darán a conocer las fechas y lugares para realizar las valoraciones médicas en cada municipio, donde será necesario presentar los siguientes documentos: